Blogia

Un MuNdO De MiL CoLoReS

¿CóMo hAcErlO? PrOpUeStAs PaRa EdUcAr En La DiVeRsIdAd.


 

¿Es posible educar en la diversidad? ¿cómo podemos superar las dificultades con que día a día nos encontramos en el aula? ¿cómo sobrellevar este inmenso, profundo cansancio que llevamos cada día a casa y cuya raíz esta en la suma de las pequeñas pero constantes dificultades que encontramos en nuestra practica? ¿Por qué estrategias que empiezan funcionando bien dejan de ser efectivas?

En este libro encontraremos respuestas a todas esas dudas que nos acechan. A la largo de esta obra se presenta una serie de propuestas fruto de las preguntas surtidas de la practica, de la búsqueda de respuestas con reflexiones compartidas, de la experimentación de propuestas innovadoras y de contrastar todo ello con la práctica, donde encontramos límites y posibilidades.

Escrito por M. del Mar Aldámiz-Echebarría, Josep Alsinet y otros.

MíRaMe CoMo Yo Te MiRo A tI.

Interesante vídeo sobre la diversidad, ¡todos somos iguales!

ReSpEtO a lA DiVeRsIdAd

Vídeo muy bonito con la intención de sensibilizar a la población.

Artículo: NuEvAs TeCnOlOgÍaS y DiVeRsIdAd

Os recomiendo la lectura de este artículo, el cual he convertido en revista para su fácil uso. El contenido está centrado en las Nuevas Tecnologías y su uso en educación, por lo tanto también en la atención a la diversidad. Nos habla de los beneficios y barreras que nos encontramos ante las TICs. No tiene desperdicio si quieres ponerte un poco al día. ¡Un saludo!

E-book: EdUcAcIóN y TeCnOlOgíA, cOnfLicToS y PoSiBiLiDaDeS.

Se trata del resumen y comentario de un artículo muy interesante acerca del uso de las nuevas tecnologías en educación. Se habla de un proyecto llevado a cabo en brasil. Podeis encontrarlo en la revista Comunicar 22.¡Os animo a que lo leaís!

PrEsEnTaCiÓn: La iNcLuSiÓn A tRaVéS dE LaS TICS

Esta presentación de realización propia pretende aclarar un poco el concepto de TIC, además de ofrecer algunas herramientas de apoyo para la diversidad. 

MoViE mAkEr: Un MuNdO dE MiL CoLoReS

Aquí os cuelgo mi vídeo acerca de la diversidad. Es un vídeo hecho con todo el cariño para ayudar en la concienciación de la importancia que tiene la atención a la diversidad. ¡Espero que os guste!Sonrisa

PaRa SaBeR mÁs AcErCa De LaS TICS

Con esta presentación conoceremos un poco más sobre las nuevas tecnologías. Las TICS sirven de gran ayuda para las personas con dificultades, ya que existen muchas adaptaciones para que puedan ser usadas por todos. Como ya sabemos, las TICS ayudan a insertar a las personas discapacitadas en la sociedad por lo que es necesario aprender a usarlas para sacarles el máximo beneficio. Aquí veremos algunos ejemplos de esas adaptaciones para la diversidad y nos ayuda a conocer un poco más esas Nuevas Tecnologías. 

La iNcLuSiÓn De PeRsOnAs DiScApAcItAdAs, Un IdEaL aL aLcAnCe De NuEsTrAs MaNoS

Interesante presentación que mecere la pena ser vista. Personalmente me identifico mucho con esta presentación ya que trata el tema de la diversidad desde el ideal que debería ser. Por desgracia, hoy en día, aunque hemos avanzado muchísimo, la sociedad sigue poniendo etiquetas y estableciendo diferencias entre las personas. Yo pienso que los docentes somos quienes tenemos en nuestras manos conseguir ese ideal a través de la educación. Cada profesor, en su aula, y en la escuela en general, debemos proponernos cambiar, a través del respeto, el cariño, la ayuda, el esfuerzo y por supuesto la UNIÓN.  

AbRiEnDo LaS mEnTeS hAcÍa LaS nUeVaS tEcNoLoGíAs

Todavía hay un gran desconocimiento acerca de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación. Este desconocimiento provoca el mal uso de éstas por lo que es necesaria la formación de los profesionales de la educación para sacar el máximo partido de los avances con los que nos encontramos. Con este vídeo podrás tener una primera toma de contacto con este amplio mundo que nos ofrece múltiples posibilidades. ¡Abre tu mente y descubre hasta dónde puedes llegar!

¿PoR qUé EdUCaCiÓn EsPeCiAl?

Un vídeo que no necesita comentarios, sólo ser visto por tod@s para acercarnos un poco más a la realidad de la diversidad.

El AtLaS dE lA dIvErSiDaD ¿aÚn No Lo CoNoCeS?

 El ATLAS DE LA DIVERSIDAD es una herramienta pedagógica innovadora compuesta de una red de escuelas que han generado esta base de datos acerca de la diversidad cultural. Gracias a la colaboración cooperativa se ha conseguido crear este espacio que pretende recoger las particularidades propias de cada lugar a partir del criterio y la visión subjetiva de los participantes.

Estamos ante un lugar de encuentro, de reflexión y de aprendizaje colaborativo. El objetivo es promover, a través de las TIC, la equidad, la tolerancia, el multilingüismo y el pluralismo en todas sus expresiones.

Os invito a que conozcáis mejor esta propuesta y que os animéis a participar en ella. 

Aquí os dejo la dirección a través de la cual podréis acceder a la página principal de ésta interesante herramienta:

http://www.atlasdeladiversidad.net/

AtEnCiÓn A lA DiVeRsIdAd ¿CóMo PrOgRaMaR eN eL AuLa?

Un tema que me parece importante reflejar es acerca de una problemática existente en educación y es cómo llevar a la práctica todos los planteamientos teóricos sobre la atención a la diversidad. Es un tema que requiere sobretodo esfuerzo por parte de los docentes yese esfuerzo debe llevarse a cabo con motivación e interés, porque lo más importante trabajandocon niños, es el cariño con el que se hacen las cosas y las expectativas que se proporcionan sobre ellas. ¿Cómo programar en el aula atendiendo a la diversidad?                                                                     

  • ¿QUÉ ENSEÑAR?

 1. Seleccionar y distribuir en el departamento los contenidos teniendo en cuenta el alumnado al que va dirigido.

 2. Distinguir en los contenidos: contenidos fundamentales (desarrollan capacidades básicas o resultan imprescindibles para aprendizajes posteriores) y contenidos complementarios (pueden ser tratados de forma más superficial).

 

  • ¿CÓMO ENSEÑAR?

 Tres situaciones en el grupo aula:

a).Alumnos que pueden realizar actividades poco complejas.

b).Alumnos que pueden realizar actividades más complejas.

c). Alumnos que avanzan demasiado y se dedican a ampliación

1. Planificar estrategias, actividades y materiales didácticos diferenciados.

2. Planificar actividades diferenciadas: analíticas, de síntesis, de investigación, tendentes a la autonomía, muy dirigidas.

3. Graduar la dificultad de las actividades: de ampliación o profundización o de refuerzo.

4. Recursos diferentes.

5. Diferentes agrupamientos.

6. Planificar los refuerzos

 

  • ¿CÓMO EVALUAR?

 1. Evaluar, prioritariamente, contenidos fundamentales.

 2. Evaluar conforme a diferentes capacidades.

3. Prever diferentes instrumentos.